sábado, 2 de marzo de 2013

¡¡SORPRESA!!

El fin de semana pasado tenía lugar la temida fecha,23F, que a parte de ser el día del golpe de estado y que este año el marido de la infanta fuera a declarar (eso me importa más bien poco), era MI TREINTA CUMPLEAÑOS. Para mí era difícil eso de cambiar de número, del 2 al 3, uff ¡qué mayor! Porque cuando la gente te pregunta la edad dices veintitantos, pero treinta no me sonaba nada bien.
Como ya os he comentado ando algo liadilla con las fiestas falleras y no tengo tiempo para casi nada. Ese fin de semana, el de mi cumple tenía por la tarde cridà fallera y por la noche cena con todas las comisiones en un restaurante, por tanto mi cumple y el de mi buena amiga Majo lo tuvimos que celebrar (como viene siendo costumbre) en el restaurante. 
Yo ya no esperaba más celebración puesto que me habían hecho todos los regalos: unos zapatos de Pepe Jeans, mi hermana; unas botas, mi chico; dos vestidos, mis padres y mi abuela; un bolso precioso y exclusivo (click tiene cosas muy bonitas) de una buena amiga; otro bolso de mi cuñado y un jersei de mis amigos. 

Pero el domingo por la tarde cuando llegamos a casa mi chico me dijo que si me apetecía podríamos ir a visitar a sus abuelos ya que después íbamos a casa de sus padres para recoger unas telas de disfraz. Yo acepté (ingenua de mí). Estuvimos un rato con sus abuelos y nos dirigimos a casa de mis suegros que está en el campo. Yo bajé, como de costumbre, a abrir la puerta y en seguida corrí hacia la puerta porque hacía muchísimo frío. Un minuto antes le había estado comentando a Carlos, que así se llama mi chico, que me moría de hambre y que podríamos cenar en casa de sus padres así no preparábamos la cena. Él había aceptado con una sonrisa que después entendí por qué la había esbozado. 
Cuando llegué a la puerta, vi que estaba abierta ya que como siempre mi suegra cuando nos ve llegar va a abrir la puerta para que entremos rápidamente, pero ese día, cuando abrí la puerta, vi dos mesas llenas de comida y no pude evitar ponerme a llorar cuando me di cuenta que en un lado estaban todos mis amigos y amigas de los que me había despedido por la tarde gritando: ¡¡SORPRESA!! No me lo podía creer, yo que lo huelo todo, que soy capaz de estar en tres conversaciones a la vez, no había sospechado nada de nada. Me di la vuelta y vi a mi chico muy contento y yo continuaba llorando de la emoción... 

Solo puedo decir que la gente que tengo a mi alrededor me hizo sentir la persona más afortunada del mundo, solo hubo un pero, que fue que mis padres no estaban porque mi padre estaba acostado en la cama con fiebre y vómitos, pero colaboraron desde casa con la elaboración de ricos manjares. 
GRACIAS A TODOS MIS AMIGOS POR SER COMO SON, A MIS SUEGROS Y A MIS PADRES, A MI CUÑADO Y A MI HERMANA QUE LOS QUIERO CON LOCURA Y SOBRE TODO A MI CHICO, CARLOS QUE ES EL AMOR DE VIDA. 

Ahora ya puedo darle felizmente la bienvenida a los 30.

sábado, 2 de febrero de 2013

ÉPOCA PRE-FALLAS

Estos días he estado un poco desconectada del blog ya que estoy en mi época pre-fallas. Ya os comenté que una de mis grandes aficiones son las fallas, pero en especial la mía. Una pequeña comisión (aunque para mí es la mejor del mundo) de un pequeño pueblo  situado en la provincia de Valencia (es el último) que limita  con la provincia de Alicante, pero que tiene el sentimiento fallero muy arraigado. 
Me gusta participar en todo lo relacionado con las fallas, pero sobre todo en aquello que tenga que ver con la escritura, ¡me encanta escribir! 
La semana pasada tuvimos la presentación de la falla, pero eso no dura solo un día, yo llevaba semanas preparando el guión, qué decir a las falleras mayores (dilema entre estrujarme la cabeza haciendo poesía o bien escribirlo en prosa, ¡uff! complicada decisión), ensayar con los niños y niñas y pelearte con abuelos, abuelas, padres y madres porque quieren que el nene o la nena salga con el  hijo / hija, nieto / nieta de Fulanito... En fin, he estado muy atareada, pero ENCANTADA. 
Ahora ya empezamos con el Llibret que es donde aparece la crítica de la falla y donde escriben colaboraciones buenos amigos. 
Prometo que a partir de ahora no tendré tan abandonado mi querido blog porque tengo ya alguna reseñita pendiente.

jueves, 10 de enero de 2013

Otro reto más

Desde Momentos de silencio compartido junto con el rincón de Leira nos proponen un reto que acepté encantada ya que puedo compaginarlo con los anteriores. Únicamente hay que leer 15 autoras.



¡Os animo a que participéis!

martes, 8 de enero de 2013

El bloguero invisible


Ya han acabado las vacaciones y con ello la vuelta a la rutina... Pero antes de terminar las fiestas teníamos que enviar el libro del amigo invisible... Fui corriendo a correos a mandar mi paquete, que espero que llegara a su destino. A mí sí que me llegó el mío, cuando íbamos a empezar a comer...
Había visto que el cartero estaba por mi calle repartiendo las cartas de la luz, agua, del banco... pero nunca ninguna de ellas buena. De repente suena el timbre y un ¡paquete! Era mi bloguero invisible. Dejé el plato en la mesa y super nerviosa empecé a abrir el paquete... Y aquí tenéis la foto de primer regalito del blog. 





Muchísimas gracias a Kayena por organizar el bloguero invisible y a Creatibea por el libro. Espero leerlo pronto, lo pongo en la lista de los de este año.

domingo, 30 de diciembre de 2012

Descubriendo a Delibes

Cuando leí en el blog de la La palabra pronunciada que había tenido esta gran iniciativa y que había conseguido que Tatty aceptara este desafío, me pareció más que normal porque mi querida amiga Inés todo lo consigue (ya os conté que gracias a ella me metí en este maravilloso mundo de los blogs). Por eso, cuando vi esta iniciativa no dudé ni un minuto en participar. Ya que muchas veces la gente lee autores extranjeros y se olvida de los grandes escritores nacionales. 


                                                     

Todavía no he decidido qué libro reseñaré ya que de Delibes he leído bastantes obras, pero me gustaría leer una de las que están en la lista de no leídas. 




viernes, 28 de diciembre de 2012

Otro premio

¡¡¡He recibido un nuevo premio!!!

Ayer por la mañana cuando me levanté, le dije a mi chico que me habían dado un premio y me preguntó qué era, le respondí toda enfadada no que no te regalaban nada físico, pero que me a mí me hacía mucha ilusión que Las eternas palabras me hubiese premiado. Me miró fijamente y me dio la enhorabuena. En su cara vi reflejado que no entendía cómo me ponía tan contenta con un premio no físico para el blog. Muchas gracias L.I.M. por el premio.

Allá voy con las preguntitas que nos ha formulado:

¿Cómo sería tu día perfecto? 

Creo que mi día perfecto ya ha sido y fue el día de mi boda. 

¿Cuál es tu plato de comida preferido?

Me gusta todo, soy de buen comer, pero si me tengo que decidir por alguno sería una buena fideuà de mi madre.

¿Cuál es tu peor defecto?

Soy demasiado perfeccionista. 

¿Qué te hubiera gustado ser de no haber sido lo que eres (en cuanto a profesión)?

Me hubiera encantado ser periodista, pero no cambio por nada la enseñanza aunque este año la cosa no va demasiado bien. 

¿Con qué personaje histórico te irías a cenar?

Iría a cenar con Cleopatra, una gran mujer con mucho carácter que mandaba de todo el mundo. Creo que haríamos muy buenas migas. 

¿Cuál es tu actor o actriz favorita?

No me gusta demasiado el cine, pero mi actriz favorita sería Julia Roberts. 

¿Cuál es tu escritor preferido?

Carlos Ruíz Zafón y me encantaría que algún día me firmara sus libros... ¡los tengo todos!

¿Qué ha sido lo más destacable en tu vida en este año que finaliza?

He conocido a personas maravillosas y por desgracia se me ha marchado alguien muy importante para mí... En fin...

¿Qué esperas de 2013?

Espero poder a trabajar cuanto antes porque esto de estar en casa sin ejercer me pone mala...

¿Qué es lo que no perdonarías en un amigo?

Una traición.

¿Cine americano o europeo?

Como ya he dicho antes el cine no es lo mío.

Soy profesora de lengua y literatura española, me encanta leer, me gusta mucho la moda, me apasionan los animales aunque en este momento no tengo ninguno, soy muy llorona y muy extrovertida. Odio mis orejas, me encantan las fallas y vestirme de fallera (creo que es porque no se me ven las orejas...) Soy amiga de mis amigos y adoro a mi familia.  
Aquí van las 11 preguntas:

1. Recomiéndame un blog que no deba perderme...
2. Prenda de invierno favorita.
3. Última compra y tienda.
4. En moda tu estilo es...
5. Algo imprescindible en tu bolso...
6. Tus mejores vacaciones.
7. La banda sonora de tu infancia.
8. El mejor libro de este año.
9. Siempre aciertan si me regalan...
10. Un nombre de chico y uno de chica.
11. En mi casa no falta...

Misión cumplida. Ahora os toco a vosotros contestar las preguntas y repetir la misma operación que he realizado yo... Seleccionar vuestros blogs, avisar que les ha tocado el premio y formular once preguntitas nuevas... 

Suerte



sábado, 22 de diciembre de 2012

Pretérito Imperfecto

Recuerdo cuando mi buena amiga Inés me sugirió que me apuntara a esta lectura conjunta... Me llamó mucho la atención el título del libro, un tiempo verbal, ¿de qué puede tratar la historia?- pensé. Cuando leí la sinopsis del libro enseguida locomprendí.



Tres largas relaciones, dos hijos, dos divorcios y una situación económica al límite es todo lo que ha conseguido a sus cuarenta y cuatro años. Todo se desmorona a su alrededor: la relación con su única hermana, la educación de sus hijos, la tienda de instrumentos de música con la que apenas se gana la vida, las relaciones con sus exparejas… Siempre ha tenido un bajo concepto de sí misma, jamás realizó tarea alguna que la hiciera especial; y nunca se ha planteado si las continuas frustraciones que la persiguen responden a algo más que su falta de talento y voluntad.
Pero un día recibe la llamada de una amiga de la infancia y, a partir de ese momento, se ve obligada a regresar al pasado, a revivir el papel que representaron sus padres, abuelos y hermana, en la que hasta entonces le había parecido la más perfecta casa de muñecas: el hogar de su niñez.
La llamada le informa de que un trágico suceso, que protagonizó a los ocho años, ha salido a la luz por un proceso judicial en el que se ve inmersa de repente. Estela pensaba que aquella tarde de verano había quedado enterrada en el labrantío donde desembocaba su calle.
Esto dará la oportunidad a su abuelo Rafael de regresar del pretérito para acabar un trabajo que quedó suspendido y salvar a su nieta del caos que la devora.


La historia me ha gustado mucho y tengo que destacar el personaje de Rafael,el abuelo, que es entrañable y os sorprenderá. Las historias de amor que tiene la protagonista Lita, (pobre de ella) y el pacto de amistad que sellaron unas niñas de tan solo 8 años y que prometieron no contar...

La que no va a contar nada más del libro soy yo porque os desvelaré detalles que debéis descubrir con la lectura de este maravilloso relato. Sin duda leeré más libros de esta autora. Recomiendo que lo pongáis en la lista de libros para 2013.